Help us make food transparency the norm! As an independent non-profit organization, we depend on your donations to continue informing consumers around the world about what they eat. Join the food revolution with a donation to the movement.
Thank you very much! favorite
Choco Roles - Marinela - 100g
Choco Roles - Marinela - 100g
Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias!
×
Código de barras: 75002275
Denominación general: Rollos de chocolate con piña
Cantidad: 100g
Envase: Plástico
Categorías: Botanas, Snacks dulces, Dulces, Golosinas, Pastelito
Lugares de fabricación o de transformación: México
Países de venta: México
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
43 ingredientes
AZÚCARES AÑADIDOS (AZÚCAR, JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA, JARABE DE MAÍZ, GLUCOSA), HARINA DE TRIGO (GLUTEN), GRASA Y ACEITE VEGETAL, HUEVO, GLICERINA. COCOA, GRASA BUTÍRICA, PURÉ DE PIÑA 2%, LECHE, ALMIDÓN MODIFICADO, SÓLIDOS DE LA LECHE, PECTINA, ALMIDÓN, MALTODEXTRINA, LECITINA DE SOYA, ÁCIDO CÍTRICO, SABORIZANTE ARTIFICIAL Y NATURAL, SAL YODADA, PROPIONATO SÓDICO, MONO Y DIGLICÉRIDOS, ÉSTERES DE POLIGLICEROL DE ÁCIDOS GRASOS. ÁCIDO SÓRBICO, TRIESTEARATO DE SORBITÁN, VAINILLINA, CANELA, ÉSTERES DE PROPILENGLICOL DE ÁCIDOS GRASOS, FIBRA VEGETAL, ESTEAROIL LACTILATO DE SODIO, GOMA XANTANA, MONOESTEARATO DE SORBITÁN, POLISORBATO 60, GOMA GUAR, CARRAGENINA, BENZOATO DE SODIO, CMC, AMARILLO 5, AMARILLO 6.Alérgenos: Huevos, Gluten, Leche, SojaTrazas: Huevos, Gluten, Leche, Frutos de cáscara, Cacahuetes, Granos de sésamo, Soja
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E102 - Tartrazina
- Aditivo: E110 - Amarillo anaranjado s
- Aditivo: E14XX - Almidón modificado
- Aditivo: E322 - Lecitinas
- Aditivo: E407 - Carragenatos
- Aditivo: E412 - Goma guar
- Aditivo: E415 - Goma xantana
- Aditivo: E422 - Glicerol
- Aditivo: E435 - Monoestearato de sorbitán polioxietilenado
- Aditivo: E440 - Pectinas
- Aditivo: E466 - Carboximetilcelulosa sódica
- Aditivo: E481 - Estearoil-2-lactilato de sodio
- Ingrediente: Aroma
- Ingrediente: Glucosa
- Ingrediente: Gluten
- Ingrediente: Jarabe de maíz de alta fructosa
- Ingrediente: Maltodextrinas
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E102 - Tartrazina
Tartrazina: La tartracina o tartrazina, en inglés tartrazine, es un colorante artificial ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Pertenece a la familia de los colorantes azoicos, los que contienen el grupo azo: −N=N−. Se presenta en forma de polvo y es soluble en agua, haciéndose de color más amarillo cuanto más disuelta esté. La tartracina aumenta su potencial comercial porque además de los tonos amarillos-anaranjados, al ser mezclada con otros colorantes como el azul brillante -E133- o el verde S -E142- se obtienen diversas tonalidades verdosas. La tartracina como colorante posee los siguientes códigos, o sinónimos: E102 -Unión Europea[1]-, Amarillo 5 -en la mayoría de los países hispanoparlantes- o Yellow 5, Acid Yellow 23,[2] Food yellow 4 -FDA-USA[3]-, cl 19140 -para el Colour Index International[4]-, su estructura molecular es: C16H9N4Na3O9S2 Trisodium 1--4-sulfonatophenyl--4--4-sulfonatophenylazo--5-pyrazolone-3-carboxylate, por lo que es posible identificar qué alimentos, bebidas u otros productos contienen tartracina al revisar sus ingredientes en la etiqueta.Fuente: Wikipedia
-
E110 - Amarillo anaranjado s
Amarillo crepúsculo: El amarillo crepúsculo, amarillo ocaso o amarillo № 6 -en inglés, "Yellow dusk"- es un colorante alimentario sintético, de color naranja claro, que se utiliza en la fabricación de productos alimenticios de consumo masivo. Los alimentos que lo pueden contener son las mermeladas de albaricoque, galletas y productos de pastelería, sopas instantáneas, batido de chocolate, harina para rebozar, entre otros. Se debe tener especial cuidado de no confundir el amarillo № 6 con el amarillo № 5 -tartracina/tartrazina- C.I. 15985Fuente: Wikipedia
-
E200 - Ácido sórbico
Ácido sórbico: El ácido sórbico o ácido 2‚4-hexadienoico es un compuesto orgánico natural empleado como conservante alimentario en su forma de sales minerales.[2] Suele aparecer etiquetado como E-200 según el anexo de códigos alimentarios del Codex Alimentarius. Posee de fórmula química C6H8O2. Debe su nombre a que fue aislado por primera vez en las frutas del género Sorbus -Sorbus aucuparia-. El ácido se puede sintetizar por varios métodos diferentes. No debe confundirse con el ácido ascórbico -Vitamina C-.Fuente: Wikipedia
-
E211 - Benzoato sódico
Benzoato de sodio: El benzoato de sodio, también conocido como benzoato de sosa o -E211-, es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C6H5COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal es antiséptica y se usa generalmente para conservar los alimentos. C6H5-COOH + NaOH <-> NaC6H5CO2 + H2OFuente: Wikipedia
-
E281 - Propionato sódico
Propanoato de sodio: El propionato de sodio o propanoato de sodio es la sal sódica del ácido propanoico con la fórmula química Na-C2H5COO-. Se presenta de forma natural en determinados quesos, como los "suizos", pero también se obtiene industrialmente por reacción de ácido propanoico con bases de sodio, como el hidróxido, el carbonato o el bicarbonato. C2H5COOH + NaOH → C2H5COONa + H2OFuente: Wikipedia
-
E322 - Lecitinas
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E322i - Lecitina
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E330 - Ácido cítrico
Ácido cítrico: El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico,[2] presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula molecular es C6H8O7.[3] Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas. En bioquímica aparece como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la mayoría de los seres vivos. El nombre IUPAC del ácido cítrico es ácido 2-hidroxi-1‚2,3-propanotricarboxilico.[4]Fuente: Wikipedia
-
E407 - Carragenatos
Carragenano: Carragenano, carragenina o más propiamente los carragenanos -dado que es una mezcla de varios derivados de la galactosa-, se encuentra rellenando los huecos en la estructura de celulosa de las paredes celulares de algunas algas de varias familias de Rhodophyceae -algas rojas-. Chondrus crispus, el alga tradicional productora de carragenano, conocida como "musgo irlandés", es de pequeño tamaño, y vive en aguas frías, estando distribuida en las costas del Atlántico Norte. Estas algas se han utilizado de forma tradicional en Irlanda desde hace al menos 600 años para fabricar postres lácteos, simplemente haciéndolas hervir en leche para que se liberen los carragenanos. En el siglo XVIII, los irlandeses emigrados a EE. UU. encontraron algas semejantes que también podían utilizarse para las mismas aplicaciones. El nombre de carragenano procede supuestamente del lugar de Carrageen -Carragheen o Carrigeen-,[1] en el condado de Waterford, en Irlanda. Sin embargo, probablemente el nombre del lugar proceda a su vez de una expresión gaélica antigua para designar el alga, "cosáinín carraige". El nombre de "furcelerano" se utilizó antiguamente para el carragenano obtenido de Furcellaria, pero actualmente está en desuso, al ser el mismo producto. El carragenano se obtuvo por primera vez en forma pura en 1844, mediante extracción en medio alcalino y precipitación con alcohol, sistema que, entre otros, aún se utiliza. En la década de 1930 comenzó su producción industrial en Estados Unidos, que se expandió durante la Segunda Guerra Mundial, al no disponer de suministro de agar de Japón. En la Unión Europea le corresponde el código de aditivo alimentario E-407.Fuente: Wikipedia
-
E412 - Goma guar
Goma guar: La goma guar, también llamado guaran es el polisacárido de reserva nutricional de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una planta de la familia de las leguminosas. En India esta planta se ha utilizado en la dieta humana durante cientos de años. La molécula de guar es un polímero lineal con peso molecular aproximado de 220‚000 daltons. El polisacárido de la goma guar es soluble en agua. Se usa principalmente en la industria alimentaria, en zumos o jugos , helados, salsas, comida para mascotas, panificación. La harina obtenida del grano de Cyamopsis tetragonoloba se usa como agente espesante.Fuente: Wikipedia
-
E415 - Goma xantana
Xantano: La goma xantana o xantano es un polisacárido extracelular producido por la bacteria Xanthomonas campestris B-1459.Fuente: Wikipedia
-
E422 - Glicerol
Glicerol: El propan 1‚2,3-triol, glicerol o glicerina -C3H8O3- -del griego glykos, dulce- es un alcohol con tres grupos hidroxilos -–OH-. Se trata de uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. Además junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de lípidos como los triglicéridos y los fosfolípidos. Se presenta en forma de líquido a una temperatura ambiental de 25 ° C y es higroscópico e incoloro. Posee un coeficiente de viscosidad alto y tiene un sabor dulce como otros polialcoholes.Fuente: Wikipedia
-
E435 - Monoestearato de sorbitán polioxietilenado
Polisorbato 60: El polisorbato 60 o monoestearato de polioxietilen-20-sorbitano, conocido comercialmente como Tween 60, es un tensoactivo tipo polisorbato cuya estabilidad y relativa ausencia de toxicidad permiten que sea usado como detergente y emulsionante en numerosas aplicaciones domésticas, científicas, alimentarias, industriales, cosméticas y farmacológicas. Es un aditivo alimentario aprobado por la Unión Europea, para uso en Alimentos e identificada como E 435.Fuente: Wikipedia
-
E440 - Pectinas
Pectina: Las pectinas son un tipo de heteropolisacáridos. Una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy ramificados. Son el principal componente de la lámina media de la pared celular y constituyen el 30 % del peso seco de la pared celular primaria de células vegetales. En presencia de agua forman geles. Determinan la porosidad de la pared, y por tanto el grado de disponibilidad de los sustratos de las enzimas implicadas en las modificaciones de la misma. Las pectinas también proporcionan superficies cargadas que regulan el pH y el balance iónico. Las pectinas tienen tres dominios principales: homogalacturonanos, ramnogalacturonano I y ramnogalacturonano II.Fuente: Wikipedia
-
E466 - Carboximetilcelulosa sódica
Carboximetilcelulosa: La carboximetilcelulosa -CMC- o carmelosa es un compuesto orgánico, derivado de la celulosa, compuesto por grupos carboximetil, enlazados a algunos grupos hidroxilo, presente en polímeros de la glucopiranosa. A menudo se utiliza como sal, es decir, como carboximetilcelulosa de sodio, también llamada carmelosa sódica, que se utiliza como medicamento para el alivio de los síntomas de la irritación y la sequedad ocular.[2]Fuente: Wikipedia
-
E481 - Estearoil-2-lactilato de sodio
Sodium stearoyl lactylate: Sodium stearoyl-2-lactylate -sodium stearoyl lactylate or SSL- is a versatile, FDA approved food additive used to improve the mix tolerance and volume of processed foods. It is one type of a commercially available lactylate. SSL is non-toxic, biodegradable, and typically manufactured using biorenewable feedstocks. Because SSL is a safe and highly effective food additive, it is used in a wide variety of products ranging from baked goods and desserts to pet foods.As described by the Food Chemicals Codex 7th edition, SSL is a cream-colored powder or brittle solid. SSL is currently manufactured by the esterification of stearic acid with lactic acid and partially neutralized with either food-grade soda ash -sodium carbonate- or caustic soda -concentrated sodium hydroxide-. Commercial grade SSL is a mixture of sodium salts of stearoyl lactylic acids and minor proportions of other sodium salts of related acids. The HLB for SSL is 10-12. SSL is slightly hygroscopic, soluble in ethanol and in hot oil or fat, and dispersible in warm water. These properties are the reason that SSL is an excellent emulsifier for fat-in-water emulsions and can also function as a humectant.Fuente: Wikipedia (Inglés)
Análisis de los ingredientes
-
Puede contener aceite de palma
Ingredientes que pueden contener aceite de palma: Gordo, Aceite vegetal, Grasa butírica, E481
-
No vegano
Ingredientes no veganos: Huevo, Grasa butírica, Leche, Solidos lacteosAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Se desconoce si es vegetariano
Ingredientes no reconocidos: Azúcares añadidos, Mono-y-digliceridos, Esteres-de-poliglicerol-de-acidos-grasos, Triestearato-de-sorbitan, Vainillina, Monoestearato-de-sorbitanAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Detalles del análisis de los ingredientes
¡Necesitamos tu ayuda!
Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
: AZÚCARES AÑADIDOS (AZÚCAR, JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA, JARABE DE MAÍZ, GLUCOSA), HARINA DE TRIGO (GLUTEN), GRASA, ACEITE VEGETAL, HUEVO, GLICERINA, COCOA, GRASA BUTÍRICA, PURÉ DE PIÑA 2%, LECHE, ALMIDÓN MODIFICADO, SÓLIDOS DE LA LECHE, PECTINA, ALMIDÓN, MALTODEXTRINA, LECITINA DE SOYA, ÁCIDO CÍTRICO, SABORIZANTE ARTIFICIAL y NATURAL, SAL YODADA, PROPIONATO SÓDICO, mono- y DIGLICÉRIDOS, ÉSTERES DE POLIGLICEROL DE ÁCIDOS GRASOS, ÁCIDO SÓRBICO, TRIESTEARATO DE SORBITÁN, VAINILLINA, CANELA, ÉSTERES DE PROPILENGLICOL DE ÁCIDOS GRASOS, FIBRA VEGETAL, ESTEAROIL LACTILATO DE SODIO, GOMA XANTANA, MONOESTEARATO DE SORBITÁN, POLISORBATO 60, GOMA GUAR, CARRAGENINA, BENZOATO DE SODIO, CMC, AMARILLO 5, AMARILLO 6- AZÚCARES AÑADIDOS -> en:added-sugar - percent_min: 2.63157894736842 - percent_max: 84
- AZÚCAR -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0.657894736842105 - percent_max: 84
- JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA -> en:high-fructose-corn-syrup - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 42
- JARABE DE MAÍZ -> en:corn-syrup - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 28
- GLUCOSA -> en:glucose - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 21
- HARINA DE TRIGO -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 2 - percent_max: 43
- GLUTEN -> en:gluten - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 2 - percent_max: 43
- GRASA -> en:fat - vegan: maybe - vegetarian: maybe - from_palm_oil: maybe - percent_min: 2 - percent_max: 29.3333333333333
- ACEITE VEGETAL -> en:vegetable-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: maybe - percent_min: 2 - percent_max: 22.5
- HUEVO -> en:egg - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 2 - percent_max: 18.4
- GLICERINA -> en:e422 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 2 - percent_max: 15.6666666666667
- COCOA -> en:cocoa - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 2 - percent_max: 13.7142857142857
- GRASA BUTÍRICA -> en:butterfat - vegan: no - vegetarian: yes - from_palm_oil: maybe - percent_min: 2 - percent_max: 12.25
- PURÉ DE PIÑA -> en:pineapple-puree - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 2 - percent: 2 - percent_max: 2
- LECHE -> en:milk - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ALMIDÓN MODIFICADO -> en:modified-starch - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- SÓLIDOS DE LA LECHE -> en:milk-solids - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- PECTINA -> en:e440a - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ALMIDÓN -> en:starch - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- MALTODEXTRINA -> en:maltodextrin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- LECITINA DE SOYA -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ÁCIDO CÍTRICO -> en:e330 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- SABORIZANTE ARTIFICIAL y NATURAL -> en:natural-and-artificial-flavouring - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 2
- SAL YODADA -> en:iodised-salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- PROPIONATO SÓDICO -> en:e281 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- mono- y DIGLICÉRIDOS -> es:mono-y-digliceridos - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ÉSTERES DE POLIGLICEROL DE ÁCIDOS GRASOS -> es:esteres-de-poliglicerol-de-acidos-grasos - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ÁCIDO SÓRBICO -> en:e200 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- TRIESTEARATO DE SORBITÁN -> es:triestearato-de-sorbitan - percent_min: 0 - percent_max: 2
- VAINILLINA -> en:vanillin - percent_min: 0 - percent_max: 2
- CANELA -> en:cinnamon - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ÉSTERES DE PROPILENGLICOL DE ÁCIDOS GRASOS -> en:e477 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 2
- FIBRA VEGETAL -> en:vegetable-fiber - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- ESTEAROIL LACTILATO DE SODIO -> en:e481 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - from_palm_oil: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 2
- GOMA XANTANA -> en:e415 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- MONOESTEARATO DE SORBITÁN -> es:monoestearato-de-sorbitan - percent_min: 0 - percent_max: 2
- POLISORBATO 60 -> en:e435 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 2
- GOMA GUAR -> en:e412 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- CARRAGENINA -> en:e407 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- BENZOATO DE SODIO -> en:e211 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- CMC -> en:e466 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- AMARILLO 5 -> en:e102 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
- AMARILLO 6 -> en:e110 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2
Nutrición
-
Calidad nutricional mala
⚠️ Atención: la cantidad de frutas, verduras y frutos secos no viene especificada en la etiqueta, por lo que se ha hecho una estimación a partir la lista de ingredientes: 2Este producto no se considera una bebida para el cálculo de la puntuación Nutri-Score.
Puntos positivos: 2
- Proteínas: 2 / 5 (valor: 4, valor redondeado: 4)
- Fibra: 2 / 5 (valor: 2.2, valor redondeado: 2.2)
- Frutas, verduras, nueces y aceites de colza / nuez / oliva: 0 / 5 (valor: 2, valor redondeado: 2)
Puntos negativos: 22
- Valor energético: 4 / 10 (valor: 1533, valor redondeado: 1533)
- Azúcares: 9 / 10 (valor: 42.7, valor redondeado: 42.7)
- Grasa saturada: 7 / 10 (valor: 7.6, valor redondeado: 7.6)
- Sodio: 2 / 10 (valor: 200, valor redondeado: 200)
Los puntos para las proteínas no se cuentan porque los puntos negativos son mayores o iguales a 11.
Valor nutricional: 20 (22 - 2)
Nutri-Score: E
-
Grasas en cantidad moderada (12.2%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de grasas, especialmente grasas saturadas, puede elevar el colesterol, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Recomendaciones: Reduce el consumo de grasa y grasas saturada- Busca alimentos con menos grasas, sobre todo saturadas.
-
Grasas saturadas en cantidad elevada (7.6%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de grasas, especialmente grasas saturadas, puede elevar el colesterol, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Recomendaciones: Reduce el consumo de grasa y grasas saturada- Busca alimentos con menos grasas, sobre todo saturadas.
-
Azúcares en cantidad elevada (42.7%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. También aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Recomendaciones: Limita el consumo de azúcar y bebidas azucaradas- Las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas de frutas y jugos y néctares de frutas) deben limitarse tanto como sea posible (no más de 1 vaso al día).
- Elige productos con menor contenido de azúcar y reduce el consumo de productos con azúcares añadidos.
-
Sal en cantidad moderada (0.5%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de sal (o sodio) puede provocar un aumento de la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Muchas personas que tienen presión arterial alta no lo saben, ya que a menudo no presentan síntomas.
- La mayoría de las personas consumen demasiada sal (9-12 gramos diarios de media), el doble del nivel máximo recomendado.
Recomendaciones: Limita el consumo de sal y alimentos salados- Reduce la cantidad de sal utilizada al cocinar y no dejes que los comensales le añadan más a posteriori.
- Limita el consumo de snacks salados y elige alimentos más sanos.
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por 100 g / 100 mlComo se vende
por porción (100g)Comparado con: Golosinas Energía 1533 kj
(364 kcal)1530 kj
(364 kcal)+6 % Grasas 12,2 g 12,2 g +37 % Grasas saturadas 7,6 g 7,6 g +61 % Ácido mirístico 0,002 g 0,002 g Ácido esteárico 0,003 g 0,003 g Ácido montánico 0,004 g 0,004 g Grasas monoinsaturadas 0,003 g 0,003 g Grasas poliinsaturadas 0,001 g 0,001 g Ácido linoleico 0,003 g 0,003 g Grasas trans 0,096 g 0,096 g Colesterol 33 mg 33 mg Hidratos de carbono 59,6 g 59,6 g -9 % Azúcares 42,7 g 42,7 g -9 % Fibra alimentaria 2,2 g 2,2 g +95 % Proteínas 4 g 4 g -10 % Sal 0,5 g 0,5 g +9 % Vitamina B2 (Riboflavina) 2,5 mg 2,5 mg Frutas ‚ verduras ‚ nueces y colza ‚ aceites de nuez y oliva (estimación del análisis de la lista de ingredientes) 2 % 2 % Polioles 1 g 1 g
Medio ambiente
-
Eco-Score C - Moderado impacto ambiental
⚠️ El impacto total del transporte hacia tu país es actualmente desconocido.El Eco-Score es una puntuación experimental que resume el impacto ambiental de los productos alimentarios.→ El Eco-Score se desarrolló inicialmente para Francia y se está ampliando a otros países europeos. La fórmula Eco-Score está sujeta a cambios, ya que se mejora regularmente para hacerla más precisa y más adecuada para cada país.Análisis del ciclo de vida
-
Media de impacto de los productos de la misma categoría: B (Score: 62/100)
Categoría: Candies, all types
Categoría: Candies, all types
- Puntaje ambiental PEF: 0.41 (cuanto menor sea la puntuación, menor será el impacto)
- incluido el impacto sobre el cambio climático: 1.73 kg CO2 eq / kg del producto
Etapa Impacto Agricultura
Procesando
Envase
Transporte
Distribución
Consumo
Bonificaciones y penalizaciones
-
Falta información sobre los orígenes de los ingredientes
Penalización:
⚠️ Los orígenes de los ingredientes de este producto no están indicados.
Si están indicados en el embalaje, puedes modificar la hoja del producto y añadirlos.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.
-
Envases de impacto medio
Penalización: -10
Forma Material Reciclaje Impacto Unknown Plástico Elevado ⚠️ La información sobre el embalaje de este producto no es lo suficientemente precisa (formas y materiales exactos de todos los componentes del embalaje).⚠️ Para un cálculo más preciso de la puntuación ecológica, puede modificar la página del producto y añadirlas.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.
Eco-puntuación para este producto
-
Impacto de este producto: C (Score: 47/100)
Producto: Choco Roles - Marinela - 100g
Puntuación del análisis del ciclo de vida: 62
Suma de bonificaciones y penalizaciones: -10
Puntuación final: 47/100
-
Huella de carbono
-
Equivale a conducir 0.9 km en un coche de gasolina
173 g CO² por 100 g de producto
El dato de emisiones de carbono proviene de la base de datos Agribalyse de ADEME, para la categoría: Candies, all types (Fuente: Base de datos ADEME Agribalyse)
Etapa Impacto Agricultura
Procesando
Envase
Transporte
Distribución
Consumo
Envase
-
Envases de impacto medio
-
Piezas del embalaje
(Plástico)
-
Materiales del envase
Material % Peso del embalaje Peso del envase por 100 g del producto Plástico
-
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Falta información sobre los orígenes de los ingredientes
⚠️ Los orígenes de los ingredientes de este producto no están indicados.
Si están indicados en el embalaje, puedes modificar la hoja del producto y añadirlos.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.Añade los orígenes de los ingredientes para este producto Añade los orígenes de los ingredientes para este producto
Fuentes de datos
Producto añadido el por openfoodfacts-contributors
Última edición de la página del producto por martini101.
La página del producto también ha sido editada por abregoy, ecoscore-impact-estimator, kiliweb, nobeeakon, openfoodfactsmx3, packbot, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlkEZSdbxhynhbjznslOU2MnSL4HqP_4j-rnoEqo, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlm4YYebPrG3uFzfluHaQyYupP6eyPsloz7DAKKs, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlmhMb-fggjj_LDDQpk6n782hJabpS_9j4Nj7aKo.