Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging
Crunchy avoine et miel - Nature ValleyGeneral Mills - 210 g, 5 barres doubles de 42 g
Crunchy avoine et miel - Nature ValleyGeneral Mills - 210 g, 5 barres doubles de 42 g
Código de barras: 8410076601131 (EAN / EAN-13)
Denominación general: Barre croquante à l'avoine complète et au miel
Cantidad: 210 g, 5 barres doubles de 42 g
Envase: Plástico, Caja, en:Cardboard, fr:Boîte en carton, fr:Emballage carton, fr:Etui en carton, fr:Film en plastique, fr:Film plastique à jeter, fr:Pensez au tri!, fr:Point vert, fr:Étui carton à recycler, nl:Triman
Marcas: Nature ValleyGeneral Mills
Categorías: Botanas, Snacks dulces, Barritas, Barritas de cereales, en:Barres, en:Barres de céréales, en:Snacks sucrés
Etiquetas, certificaciones, premios:
Sin conservantes, en:Fabriqué en Espagne, en:Point Vert, en:Sans colorants, en:Sans colorants ou conservateurs, en:Sans conservateurs, en:Sans lactose, Triman
Origen de los ingredientes: en:Espagne
Lugares de fabricación o de transformación: Espagne
Tiendas: E.leclerc, Auchan, carrefour.fr
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
10 ingredientes
Francés: Avoine complète (59%), sucre, huile de tournesol, miel (3%), sel, mélasse, émulsifiant: lécithine de tournesol, poudre à lever: bicarbonate de sodiumAlérgenos: GlutenTrazas: en:en-en-nuts-en-peanuts-en-soybeans
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E322 - Lecitinas
- Ingrediente: Emulgente
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E322 - Lecitinas
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E322i - Lecitina
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E500 - Carbonatos de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
-
E500ii - Bicarbonato de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
Análisis de los ingredientes
-
Sin aceite de palma
No se ha detectado ningún ingrediente que contenga aceite de palma
-
No vegano
Ingredientes no veganos: Miel
-
Vegetariano
No se han detectado ingredientes no vegetarianos
-
Detalles del análisis de los ingredientes
Avoine complète 59%, sucre, huile de tournesol, miel 3%, sel, mélasse, émulsifiant (lécithine de tournesol), poudre à lever (bicarbonate de sodium)- Avoine complète -> en:wholemeal-oat - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 59 - percent: 59 - percent_max: 59
- sucre -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 5.85714285714286 - percent_max: 35
- huile de tournesol -> en:sunflower-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: no - percent_min: 3 - percent_max: 32.1428571428571
- miel -> en:honey - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 3 - percent: 3 - percent_max: 3
- sel -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3
- mélasse -> en:molasses - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3
- émulsifiant -> en:emulsifier - percent_min: 0 - percent_max: 3
- lécithine de tournesol -> en:sunflower-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3
- poudre à lever -> en:raising-agent - percent_min: 0 - percent_max: 3
- bicarbonate de sodium -> en:e500ii - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3
Nutrición
-
Calidad nutricional media
⚠️ Atención: la cantidad de frutas, verduras y frutos secos no viene especificada en la etiqueta, por lo que se ha calculado de acuerdo con la lista de ingredientes: 0Este producto no se considera una bebida para el cálculo de la puntuación Nutri-Score.
Puntos positivos: 5
- Proteínas: 5 / 5 (valor: 8.7, valor redondeado: 8.7)
- Fibra: 5 / 5 (valor: 6.4, valor redondeado: 6.4)
- Frutas, verduras, nueces y aceites de colza / nuez / oliva: 0 / 5 (valor: 0, valor redondeado: 0)
Puntos negativos: 15
- Valor energético: 5 / 10 (valor: 1960, valor redondeado: 1960)
- Azúcares: 5 / 10 (valor: 26.8, valor redondeado: 26.8)
- Grasa saturada: 2 / 10 (valor: 2.2, valor redondeado: 2.2)
- Sodio: 3 / 10 (valor: 340, valor redondeado: 340)
Los puntos para las proteínas no se cuentan porque los puntos negativos son mayores o iguales a 11.
Valor nutricional: 10 (15 - 5)
Nutri-Score: C
-
Grasas en cantidad moderada (18.1%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de grasas, especialmente grasas saturadas, puede elevar el colesterol, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Recomendaciones: Reduce el consumo de grasa y grasas saturada- Busca alimentos con menos grasas, sobre todo saturadas.
-
Grasas saturadas en cantidad moderada (2.2%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de grasas, especialmente grasas saturadas, puede elevar el colesterol, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Recomendaciones: Reduce el consumo de grasa y grasas saturada- Busca alimentos con menos grasas, sobre todo saturadas.
-
Azúcares en cantidad elevada (26.8%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. También aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Recomendaciones: Limita el consumo de azúcar y bebidas azucaradas- Las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas de frutas y jugos y néctares de frutas) deben limitarse tanto como sea posible (no más de 1 vaso al día).
- Elige productos con menor contenido de azúcar y reduce el consumo de productos con azúcares añadidos.
-
Sal en cantidad moderada (0.85%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de sal (o sodio) puede provocar un aumento de la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Muchas personas que tienen presión arterial alta no lo saben, ya que a menudo no presentan síntomas.
- La mayoría de las personas consumen demasiada sal (9-12 gramos diarios de media), el doble del nivel máximo recomendado.
Recomendaciones: Limita el consumo de sal y alimentos salados- Reduce la cantidad de sal utilizada al cocinar y no dejes que los comensales le añadan más a posteriori.
- Limita el consumo de snacks salados y elige alimentos más sanos.
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por 100 g / 100 mlComo se vende
por porción (42g)Comparado con: Barritas de cereales Energía 1960 kj
(467 kcal)823 kj
(196 kcal)+26 % Grasas 18,1 g 7,6 g +30 % Grasas saturadas 2,2 g 0,924 g -55 % Hidratos de carbono 64,3 g 27 g +8 % Azúcares 26,8 g 11,3 g +15 % Fibra alimentaria 6,4 g 2,69 g +7 % Proteínas 8,7 g 3,65 g +8 % Sal 0,85 g 0,357 g +73 % Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 % 0 %
Medio ambiente
-
El Eco-Score no pudo ser calculado - Impacto medioambiental desconocido
No pudimos calcular el Eco-Score de este producto porque le faltan algunos datos, ¿podría ayudar a completarlo?¿Puedes proporcionarnos la categoría o clasificar el producto para que podamos mostrar su Eco-Score? Categorizar el producto
Envase
-
Envases de bajo impacto
Sleeve (Cardboard)
Film (Plástico)
Packaging (Cardboard)
Caja (Cardboard)
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Falta información sobre los orígenes de los ingredientes
⚠️ Los orígenes de los ingredientes de este producto no están indicados.
Si están indicados en el embalaje, puedes modificar la hoja del producto y añadirlos.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.Añade los orígenes de los ingredientes para este producto Añade los orígenes de los ingredientes para este producto
Fuentes de datos
Producto añadido el por openfoodfacts-contributors
Última edición de la página del producto por foodvisor.
La página del producto también ha sido editada por additives-app-chakib, aleene, beniben, coco69hd, corrigo, date-limite-app, driveoff, ecoscore-impact-estimator, fabe56, gul-sgm, inf, kiliweb, lcnrussell, moon-rabbit, packbot, roboto-app, scanbot, sebleouf, segundo, tacite-mass-editor, tchou, widowild, yuka.JLtcYd2tAct4HsHr14sw32i2G-zyG9FDImNdow, yuka.SExJQU5iWUdpdUlva3ZJNXBRbkoxL2RveXFhYmQxK1VNUHNRSVE9PQ, yuka.VjRBdklvVUhtUE1Pbi9ZUDRoZlkzdGRWL0wraVEwenJjKzhjSVE9PQ, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlkZNCvGErRCbBgPWmU-F9N2qDaTJPO9CzbbZMas, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlkxhVITR-TKcLxruhBatnY_TJJHKY-5zwpL4EKs, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvln5kXtzwvSzNbRHQuxeEnM2xAqzPTN9-35f2Lag.